- Reducción de residuos plásticos: Las bolsas de plástico desechables son una de las principales fuentes de contaminación en el medio ambiente. Estas bolsas tardan siglos en descomponerse y pueden terminar en los océanos, ríos y tierras, causar daños a la vida silvestre y contaminar los ecosistemas. El uso de bolsas de tela ayuda a reducir la cantidad de plástico de un solo uso y, por lo tanto, disminuye la generación de residuos plásticos.
- Ahorro de recursos naturales: La producción de bolsas de plástico requiere una gran cantidad de recursos, como petróleo y agua. Al optar por bolsas de telas reutilizables, se reducen las demandas de estos recursos no renovables, lo que contribuye a la conservación de la energía y la protección del medio ambiente.
- Durabilidad y reutilización: Las bolsas de tela suelen estar hechas de materiales resistentes, como algodón o lona, lo que las hace duraderas y capaces de soportar múltiples usos. Puedes llevar tus compras en ellas una y otra vez, lo que evita la necesidad de utilizar bolsas desechables. Al ser reutilizables, las bolsas de tela tendrán una vida útil mucho más larga y reducirán significativamente la cantidad de residuos generados.
- Versatilidad y capacidad de carga: Las bolsas de tela suelen ser más espaciosas y resistentes que las bolsas de plástico. Puedes llevar objetos más pesados y voluminosos sin preocuparte de que la bolsa se rompa. Además, muchas bolsas de tela tienen asas largas, lo que las hace más cómodas de llevar y permite distribuir mejor el peso.
- Promoción de hábitos sostenibles: El uso de bolsas de tela es una forma práctica de promover un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Al llevar tu propia bolsa reutilizable, estás fomentando la conciencia sobre la problemática de los plásticos de un solo uso y animando a otros a seguir tu ejemplo.
Principales bolsas que se usan a diario en el area de merchandising
BOLSAS DE NOTEX: Fabricado de las Telas no tejidas de SS y S, con grado de elaboración tipo B y C. Se utilizan en múltiples usos desde bolsas publicitarias hasta mamelucos descartables. Material: 100% polipropileno
BOLSAS DE TOCUYO: El tocuyo es un tejido tradicionalmente elaborado a partir de algodón y es muy utilizado en regiones de América Latina
las bolsas de tocuyo tienen un valor estético y cultural, ya que son elaboradas a mano por artesanos que dominan la técnica del tejido de tocuyo. Estas bolsas suelen tener diseños tradicionales y colores vivos que reflejan la identidad cultural de la región donde se producen.
Hoy en dia las empresas utilizan para promocionar su marca y esten en manos de sus clientes, brindando mensajes de cuidar el plantea
- Bolsas de Tocuyo que contribuyen al cuidado del medio ambiente
- Bolsas con estilo y responsabilidad
- Son reutilizables y económicas
BOLSAS DE YUTE: esta tela está hecha de una fibra natural bastante sedosa, en la mayoría de los casos suele ser rojiza o en tonos tierras. Esta también es conocida como tela de saco, además tiene cierta rigidez que te permite llevar las cosas con más seguridad. ¿Has visto bolsas de yute personalizadas? 👍
BOLSAS DE CAMBREL: este tipo de tela tampoco es tejida, pero si es texturizada pues tiene hoyuelos muy suaves y su lavado es fácil. Para muchos esta es un tipo de bolsa ecológica bastante atractiva y deseada.
BOLSAS DE TASLAN: Bolsos confeccionados en taslan e impermeable, tela resistente para una bolsa, carga hasta 15 kgs de peso y es muy maniobrable, excelente artículo para llevar en la cartera
En resumen, usar bolsas de tela es una elección consciente que puede tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica, la conservación de recursos y la promoción de prácticas sostenibles. Cada vez más personas optan por utilizar bolsas de tela como una forma de contribuir positivamente al cuidado del medio ambiente.