El protagonista de esta historia es Ma Yun, mejor conocido a nivel internacional como Jack Ma, Nació el 10 de septiembre de 1964 en una familia humilde en la región de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang en China. Ma Yun fue criado sin comodidades ni lujos, bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista chino. Creció junto con su hermano mayor y su hermana menor.
“Postulé a trabajos treinta veces… y fui rechazado. Fui a postularme a la policía y dijeron: ‘No, no eres bueno’. Incluso fui a KFC cuando llegó a mi ciudad; 24 personas se postularon para el trabajo y 23 fueron aceptadas; yo fui el único al que rechazaron.” –Comentó Jack Ma en una entrevista en el Foro Económico Mundial del año 2015.
A la edad de 30 años, trabajaba como profesor de inglés por solo $12 dólares al mes en una universidad de su ciudad natal. 20 años más tarde, se había convertido en la persona más rica de China y en uno de los empresarios más exitosos del mundo, tras liderar una revolución digital sin precedentes en su país… ¿Cómo lo logró?
El nacimiento de Alibaba
En 1999, Ma dejó su trabajo y junto a 17 amigos volvió a su Hangzhou natal para fundar Alibaba.
En 2006 Ma desveló cómo se le ocurrió el nombre de Alibaba. Estaba en una cafetería de San Francisco y le preguntó a una camarera: «¿Sabes quién es Alibaba?». Ella contestó «Claro: ábrete Sésamo». Entonces Ma salió a la calle y empezó a preguntar a la gente si sabía quién era Alibaba, y todo el mundo respondía afirmativamente: «Indios, alemanes, chinos… todos sabían quién era Alibaba».
Era el nombre perfecto para su plataforma de venta de empresa a empresa que iba a abrir las puertas de la exportación china y que hoy en día tiene más de 80 millones de usuarios.
Consejos de Jack Ma:
Antes de los 20
Aprende y adquiere experiencias
Antes de los 30
Sigue a un líder. Intenta tener un buen jefe (alguien de quien puedas aprender). Trabaja en una compañía pequeña porque en una grande solo serás una pieza del engranaje y no aprenderás nada. Es el momento de aprender muchas cosas a la vez, con pasión y disciplina
Entre los 30 y 40
Decide si quieres trabajar para otros o crear tu propio proyecto, Es el momento de emprender
Entre los 40 y 50
Solo dedícate a hacer lo que dominas, invierte tu tiempo en ser excelente en lo que ya eres bueno. Es muy tarde para experimentar con nuevas disciplinas
Entre los 50 y los 60
Trabaja para gente más joven que tú, porque ellos pueden hacerlo mejor. Confía e invierte en ellos
A partir de los 60
Vete a la playa a tomar el sol. Es muy tarde para cambiar